martes, 28 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
Evita nos une ...
Bajo el lema “Eva Perón nos une”, el Frente para la Victoria de las Comunas 8 y 9 convoca a vecinos para llevar adelante los días 31 de agosto y 01 de septiembre a partir de las 11 hs., una jornada dedicada a la realización de siete murales sobre la Avenida Eva Perón, entre las calles Lisandro de la Torre y Murguiondo, donde limitan los barrios de Villa Lugano y Mataderos. La actividad contará además con una radio abierta y artistas en vivo.
Con la finalidad de inmortalizar en las paredes de los barrios referencias históricas y culturales que signaron el transcurso de nuestra Historia, resulta fundamental la apelación a la figura de Eva Perón, mujer que supo llevar adelante la unidad nacional frente a los embates de quienes sólo persiguieron intereses mezquinos y particulares, mujer que no sólo concretó en la realidad el ideal de la justicia social, sino que eternizó las conquistas populares para que retomemos esas banderas con más fuerza que nunca y avancemos hacia la liberación definitiva de nuestra Patria.
Hoy, bajo la conducción de nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la consigna “Unidos, Organizados y Solidarios”, nos encontramos con la responsabilidad de seguir construyendo el Proyecto Nacional, Popular y Democrático iniciado en el año 2003 de la mano de Néstor Kirchner para consolidar el camino de la inclusión social, la independencia económica y la soberanía política que se ha venido gestando en los últimos años, y que en definitiva se traduce en el mandato histórico de afianzar la unidad nacional del Pueblo Argentino para avanzar en esa dirección.
Con la finalidad de inmortalizar en las paredes de los barrios referencias históricas y culturales que signaron el transcurso de nuestra Historia, resulta fundamental la apelación a la figura de Eva Perón, mujer que supo llevar adelante la unidad nacional frente a los embates de quienes sólo persiguieron intereses mezquinos y particulares, mujer que no sólo concretó en la realidad el ideal de la justicia social, sino que eternizó las conquistas populares para que retomemos esas banderas con más fuerza que nunca y avancemos hacia la liberación definitiva de nuestra Patria.
Hoy, bajo la conducción de nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la consigna “Unidos, Organizados y Solidarios”, nos encontramos con la responsabilidad de seguir construyendo el Proyecto Nacional, Popular y Democrático iniciado en el año 2003 de la mano de Néstor Kirchner para consolidar el camino de la inclusión social, la independencia económica y la soberanía política que se ha venido gestando en los últimos años, y que en definitiva se traduce en el mandato histórico de afianzar la unidad nacional del Pueblo Argentino para avanzar en esa dirección.
jueves, 23 de agosto de 2012
martes, 21 de agosto de 2012
Tirando al Medio: Caminando | Enrique Martínez opinó del informe de ...
Tirando al Medio: Caminando | Enrique Martínez opinó del informe de ...: Editorial Nota con Enrique Martínez sobre el informe de Lanata en Formosa Gabriel Morini informa sobre la inminenc...
lunes, 20 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
Enrique Martínez: “La Ley de Re-estatización de YPF inicia un camino de recuperación del protagonismo público”. Entrevista al ex-Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Enrique Martínez: “La Ley de Re-estatización de YPF inicia un camino de recuperación del protagonismo público”. Entrevista al ex-Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Entrevistamos en exclusiva a Enrique Martínez,
ex-Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Ingeniero
Químico, anteriormente fue Decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA,
Diputado Nacional y Secretario de PyMEs de la Nación. En esta oportunidad,
explica las consecuencias de la privatización de YPF en los ´90 y analiza hacia
donde deber orientarse la gestión de la empresa re-estatizada. También
reflexiona sobre cómo profundizar y extender en todo el país el proceso de
reindustrialización iniciado en 2003.
Reportaje de Telémaco Subijana
Cómo la Carta Magna se convirtió en Minor Carta. Por Noam Chomsky
Cómo la Carta Magna se convirtió en Minor Carta. Por Noam Chomsky
Por
Noam Chomsky
En unas cuantas generaciones llegaremos al milenario de
la Carta Magna, uno de los grandes acontecimientos en el establecimiento de los
derechos civiles y humanos. No está del todo claro que vaya a celebrarse, a
llorarse o a ignorarse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)